A los ciudadanos

  • Para poder evaluar la gestión y los servicios públicos.
  • Para ejercer su derecho a saber.
  • Para interactuar con la administración fomentando la participación y colaboración.

A las empresas

  • Para generar servicios y beneficio económico. Según la encuesta de 2021 a empresas infomediarias, el 96% de las encuestadas reutilizan datos para crear sus productos o servicios de valor añadido. Todas las empresas entrevistadas afirman que un aumento de las bases de datos abiertas y el acceso a las mismas es determinante para una evolución positiva del Sector.

A la propia administración:

Internamente:

  • Eficiencia administrativa e higiene informativa: antes de publicar datos nos obligamos a verificar su rigor y actualidad, y nos da la oportunidad de detectar errores.
  • Implica la colaboración entre departamentos
  • Ayuda a simplificar los procesos internos

 

Hacia el exterior:

  • Creación de nuevos servicios para los ciudadanos.
  • Interoperar con otras administraciones.
  • Estimular la participación activa de los ciudadanos con la administración

Los gobiernos que ponen sus datos al alcance de los ciudadanos ganan en transparencia y en confianza. Con el fomento de la cultura de la reutilización, se impulsa la innovación para crear servicios a través del uso de los datos liberados y la mejora de los sistemas de información de la propia administración.

Datos Abiertos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.